divendres, 31 de desembre del 2010

Un video ideal para educadores

¡Hola a todos!
En esta  publicación me gustaría presentaros a aquellos que no lo conocen a Emilio Calatayud Pérez, es un juez de menores de Granada que se ha dado a conocer mundialmente por sentencias judiciales de un gran sentido común tan necesario en la vida, como mandar a un menor a aprender a leer y escribir para pagar su delito. Ejerce su puesto de una manera concienzuda y con mucho tesón. Mirando por internet  he encontrado unos videos que se grabaron en unas conferencias en la universidad de Granada, habla de los profesores, de los centros educativos, de pedagogos  y educadores sociales, es decir  es un video interesante para todos.
Con su manera peculiar de expresarse, mitad jocoso mitad serio, nos habla de cosas tan importantes como el compromiso social de todos para colaborar en la formación de nuestros menores. Se puede estar de acuerdo o no,  pero no se le puede negar que dice verdades como puños. Espero que  guste, son dos videos de grabación.  



Este video contiene la primera parte, de la intervención del juez de menores.


Este video contiene la segunda parte, de la intervención del juez de menores

Como eliminar de un blog algo publicado

Hay que entrar en nova entrada, ir a la pestaña de editar los mensajes  y saldrán las publicaciones realizadas en tu blog, en cada publicación sale la opción de eliminar si pulsas en esa opción solo tendrás que confirmar e inmediatamente se elimina la publicación de tu blog.
No se vosotros pero para mí ha sido de utilidad descubrir cómo se hace ya que una equivocación con un video o una falta gramatical te puede hacer  desesperarte si no sabes cómo eliminarlo.
No tengáis miedo a experimentar, siempre es la mejor manera aprender y la única forma de superar las dificultades.

Como colgar un video

Colgar un video puede ser una forma interesante para dar dinamismo a un blog, el insertar videos que puedan aportar informaciones de manera visual y de forma pausada, explicando poco a poco  los pasos a seguir respecto a las actividades que se desean realizar puede ser de gran ayuda.
 En la clase de TIC  hemos podido comprobar que mirar un video puede ser una herramienta útil en la dinámica de una clase, por lo que  en esta publicación, he colgado un video que explica paso a paso como colgar un video en tu blog y poder dar más dinamismo y energía a esta herramienta educativa que es el blog.



dimarts, 28 de desembre del 2010

Los recursos informáticos en las escuelas el 1x1(tienen desventajas)

Cada vez más en los centros educativos se implanta la urgencia de que las nuevas tecnologías tengan cabida en el centro, padres y equipo directivo contribuyen a esta premura, que muchas veces pilla por sorpresa a docentes que están fuera de la onda de las nuevas tecnologías. La Generalitat tiene que realizar un gasto y esfuerzo humano enorme para intentar formar a los docentes de forma rápida y eficiente, pero eso no se consigue con un simple curso de formación. En este ámbito muchas veces los niños llevan la delantera al profesor, ya que son más avanzados por las horas de practica que le dedican a las TIC. Los padres se encuentran con el problema de que no saben cómo ayudar a sus hijos a la hora de hacer los ejercicios, muchos progenitores no tienen ni idea de cómo se utiliza el ordenador, lo que supone un frustre para el padre y para el niño. En cuanto al tema económico, nos encontramos que no todos los centros pueden  asumir la implantación del 1X1 en sus aulas ya que su alumnado es de poder adquisitivo bajo y muchas familias son emigrantes recién llegados, para estos centros es más urgente la inversión de las aulas de acogida, que pensar en que sus niños tengan libros de texto digitales. Muchas de estas familias no tienen internet en casa, lo que impide que el niño pueda acceder al aula virtual. Nos encontramos con un gran problema, si las nuevas tecnologías fueron pensadas para unir distancias y derribar fronteras ¿qué pasa con las diferencias económicas?.
En el barrio de Torre Baro por ejemplo el 1x1 que se utiliza, es un seguimiento humano, ya que los medios económicos de los alumnos son escasos, este barrio tiene la renta per cápita más baja de toda la ciudad. El centro ofrece a sus alumnos el participar en un proyecto que motive a estos niños a tener esperanzas y ganas de superación, enseñándoles una realidad fuera de las fronteras de su barrio, el proyecto Rusiñol donde un universitario hace de hermano mayor de un niño del colegio Mestre Morera y durante 2 horas a la semana, realizan actividades conjuntas con él, los niños de esta barriada marginal que se han acogido a este servicio han experimentado un gran avance en su nivel académico.

Listado con los buscadores y directorios más importantes:

Listado con los buscadores y directorios más importantes:
Buscadores:
·         Google (http://www.google.com) ¡ojo!
·         Altheweb (http://www.alltheweb.com) ¡ojo!
·         Wisenut (http://www.wisenut.com)
·         Raging (http://ragingsearch.altavista.com)
·         AltaVista (http://www.altavista.com) y (http://es.altavista.com)
·         Excite (http://www.excite.com)
·         MSN (http://search.msn.com/)
·         Infoseek (http://www.infoseek.com)
·         Lycos (http://www.lycos.com)
·         Northernlight (http://www.northernlight.com)
·         Webcrawler (http://webcrawler.com)
·         Direchit (http://www.directhit.com)
·         Hotboot (http://www.hotbot.com)
·         Netscape (http://www.netscape.com)
·         Overture (http://www.overture.com)
Directorios:
·         El directorio de Google (http://directory.google.com).
·         About (http://www.about.com).
·         The Open Directory: (http://dmoz.org) realizado por miles de voluntarios.
·         Looksmart (http://www.looksmart.com)
·         Librarians' Index to the Internet (http://www.lii.org)
·         Ozú (http://categorias.ozu.es)
·         El índice (http://www.elindice.com)
·         Yahoo (http://www.yahoo.com) y (http://www.yahoo.es).
Metabuscadores:
·         Vivisimo (http://www.vivisimo.com) ¡ojo!
·         Myway (http://myway.com)
·         Dogpile (http://www.dogpile.com)
·         Kartoo (http://www.kartoo.com)
·         Ez2www (http://www.ez2www.com)
·         SurfWax (http://www.surfwax.com)
·         Ixquick (http://www.ixquick.com)
·         Beaucoup (http://www.beaucoup.com)
·         Qbsearch (http://www.qbsearch.com)
·         Metacrawler: (http://www.metacrawler.com)
Buscadores especializados:
·         En noticias: Google News (http://news.google.com)
·         Científicos: Scirus (http://www.scirus.com)
·         En imágenes: Google Images (http://images.google.com)
·         En compras: Dealtime (http://www.dealtime.com); Froogle (http://www.froogle.com); Yahoo compras (http://shopping.yahoo.com)
Buscadores más selectivos o inteligentes
·         Ask (http://www.ask.com)
·         Teoma (http://www.teoma.com)

dijous, 16 de desembre del 2010

Los buscadores

Los buscadores y directorios en internet. Cuando buscamos en internet, lo que estamos haciendo es acceder a un servidor o servidores intermediarios que contienen un índice parcial de la red, estos índices son creados por programas de ordenador o persona.
A continuación hablaremos de los más importantes, centrándonos en  estos.
Buscadores puros como:
Google htt://www.gogle.com
Especializados como Scirus htt://wwwscirus.com
Buscadores inteligentes como Ask htt://ask.com
A la pregunta ¿cuál es el mejor?, lo mejor es entrar en Wards, donde se dan el premio al mejor anualmente por votación, esto nos dará una idea de por dónde empezar.
Donde se puede mirar es en htt://www.searchenginewatch.com
Buscadores de interés:
All  the web htt://www.alltheweb.com
Yahoo htt://www.yahoo.com
Ask Jeeves htt://www.ask.com
Dogpile htt://www.dogpile.com
Vivisimo htt://wwwvivisimo.com
Mamma htt://www.mamma.com
Hot bot htt://www.hotbot.com
Buscadores  Españoles:
Biwe htt://www.biwe.es/miron.htm/
Hispavista htt://buscar.hispavista.com/espia.phtm/
La función link nos muestra los vínculos para una dirección URL, intenta anotar siempre los resultados de la búsqueda, también podemos en  mis favoritos,  htt://www.misfavoritos.com los book marks de su ordenador en una dirección de internet, donde posteriormente se puede acceder mediante una clave.
My book mark htt://mybookmarks.com
Favoritos Any where htt://anywhere.com

Como buscar por internet

El video nos muestra que principalmente hay cuatro puntos clave, para que esta búsqueda sea posible.
Primero de todo utilizaremos un navegador, que es un programa que nos permite ir de un lugar a otro por internet, lo que nos ayudara a navegar por las webs. Los navegadores más utilizados son identificados fácilmente por los iconos, tenemos Internet Explorer o Mozilla Firefox.
Segundo utilizaremos un buscador, el primer buscador creado fue Webcrawler, lo creo un estudiante universitario de Washington. Después le seguirían la creación de unos cuantos más, como Lycos, Yahoo, Altavista, MSN y google la última creación que se ha convertido en el más importante y más utilizado en la actualidad.
Tercer punto a destacar es importante que tengamos claro que para que la búsqueda sea efectiva se ha de realizar de la forma más sencilla posible.
Se pueden utilizar pequeñas estrategias en la búsqueda que nos ayudan como pueden ser el entrecomillado que conseguirá que se me respete en la búsqueda el orden de palabras y la búsqueda.
El signo – delante de una palabra que nos excluirá la palabra que vaya detrás del – en la búsqueda, por ej: -ingles.
Si queremos que nos busque dos palabras pondremos entre ellas OR o / barra.
Pondremos asterisco * para la búsqueda de una palabra que no recordemos de un título o frase, automáticamente se nos buscaran las posibilidades de la palabra que pueda ser.
El buscador nos puede ayudar también en opciones matemáticas o en conversor de moneda. Cada buscador tiene una forma de utilizarse para ser más practico por lo que se recomienda dedicarle unos minutos a informarse antes de utilizarlo para realizar una utilización más correcta y ágil que a la larga beneficiara al usuario.
El buscador nos muestra hipervínculos de la información que le hemos pedido, nosotros aremos un clic en la que nos interese, entrando  en el caso de interesarnos copiar parte de esa información, la seleccionaremos y con el ratón la copiaremos y guardaremos en un documento de Word.