diumenge, 22 de maig del 2011

Opinión personal de la asignatura y el blog

Realizar este blog ha sido para mí un reto, las nuevas tecnologías en el ámbito social o educativo me eran totalmente desconocidas. Por este motivo esta asignatura me preocupaba, dado que los de mi generación estamos desfasados en este ámbito.
Debo decir que el miedo dio paso a las ganas de descubrir las TiC, considero que ha sido una asignatura enriquecedora y muy útil para el futuro, tanto en el ámbito laboral como personal.
Considero que el blog es muy útil y el audiovisual, juntamente con las presentaciones online, también el descubrir el Google Doc que me ha permitido una manera más práctica para quedar con los trabajos conjuntos de la universidad.
Creo que lo que menos útil hemos encontrado ha sido la Wiki, pero debe ser que la hemos trabajado poco en clase, la lastima es que perdimos bastantes clases esperando la sustitución de la Alejandra.
En conclusión considero que ha sido bueno todo lo que he aprendido en esta signatura, personalmente creo que he descubierto formas de trabajar con muchas posibilidades para el futuro. Sobretodo ya no me siento tan perdida cuando hablamos de las TIC, podría decirse que me he renovado y en estos momentos tengo ganas de seguir explorando.

práctica 18/03/11

dissabte, 21 de maig del 2011

Práctica 29/04/2011

Me gustaría hablar de un juego educativo que es ideal para aprender y mejorar nuestro vocabulario en inglés.
Pertenece a la ONU, el juego consiste en contestar correctamente a las preguntas. Por cada respuesta correcta se agregan diez granos de arroz en un cuenco que se haya a la derecha de la pantalla. La cantidad de arroz conseguido será donado por  World Food  Programme para paliar el hambre en el mundo. El juego tiene diferentes niveles y se puede jugar todas las veces que uno quiera.
Es una manera divertida de aprender inglés al mismo tiempo que ayudas con la aportación de granitos de arroz que serán repartidos en algún lugar que sufre serias necesidades alimenticias. Con  esta información recomiendo a todos que os animéis y probéis el juego, tu no pierdes nada pero alguien gana alimentos que necesita para comer. 
Creo que este material se podría utilizar en la materia de inglés, pudiéndose dejar unos 10 minutos del final de la clase. El docente ejercería de árbitro en un pequeño concurso para ver que niño consigue más arroz. Esta pequeña competencia entre los niños ara que aprendan a la vez que ayudan a otros niños, siendo conscientes de la necesidad de  los demás.
Pongo el link de la página:                            
http://www.freerice.com/                      



divendres, 13 de maig del 2011

pràctica_11/03/11 videoclip

Hemos elaborado un videoclip sobre el tabaco, donde empezamos por una explicación de las causas perjudiciales del tabaco. El trabajo termina con imágenes que nos llevan a la reflexión sobre los fumadores pasivos o la explotación infantil de los niños en los secaderos de tabaco. Espero que os guste.
Este trabajo ha sido realizado por:
Sheila Moya
Lara Morcillo
Paqui González


Reportatge sobre l'ús de les TIC

Este reportaje sobre el uso de las tic en un centro educativo, es un trabajo realizado en clase. Este proyecto, pretende enseñarnos una herramienta que en el futuro laboral o educativo nos puede ayudar para reforzar un trabajo o exposición oral. Consta de una entrevista de una madre profesora y sus dos hijos. Es muy interesante la parte en la que el niño explica como engañan al docente con el uso del ordenador, creo que es un punto de vista refrescante y muy importante de cara a que nos cuestionemos muchas cosas del peligro de la mala utilización del ordenador en el aula por los alumnos.
Espero que el reportaje sea de vuestro agrado.
realizado por:
Aida Lozano
Lara Morcillo
Mabel Martín
Paqui Gonzalez



dimecres, 11 de maig del 2011

ROBO DE DATOS DE MOVIL POR BLUETOOTH

La tecnología inalámbrica Bluetooth está incluida en numerosos teléfonos móviles y PDA. Inicialmente se diseñó para poder intercambiar documentos con otros dispositivos Bluetooth sin la necesidad de molestos cables de conexión, pero se ha ampliado hasta proporcionar servicios como conectividad Web y juegos en línea. No obstante, cada vez que transmite información en línea es vulnerable a los ataques en línea; del mismo modo que ha aumentado la popularidad de Bluetooth, también lo hace el interés de los cibercriminales.
Proceso y vulnerabilidad de Bluetooth
Cuando se configura en modo "detectable", el teléfono móvil o PDA Bluetooth envía una señal que indica que está disponible para "emparejarse" con otro dispositivo Bluetooth y transmitir datos en ambos sentidos. No obstante, si un atacante detecta esta señal también puede intentar emparejarse con el dispositivo y robar su número de identificación personal (NIP). Puede seguir felizmente ignorante mientras el atacante, que ha averiguado el NIP, podría estar:
• Robando la información almacenada en el dispositivo, incluidas las listas de contacto, correo electrónico y mensajes de texto.
• Enviando mensajes de texto o imágenes no solicitados a otros dispositivos preparados para Bluetooth.
• Accediendo a los comandos del teléfono móvil, lo que le permite al atacante utilizarlo para realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, leer y escribir contactos de la libreta de teléfonos, escuchar conversaciones y conectarse a Internet.
• Instalando un virus en el dispositivo que podría causar los mismos estragos que un virus en un equipo informático; por ejemplo, ralentizar o deshabilitar el servicio, o bien destruir o robar la información.
También se sabe que los criminales van en coche con detectores Bluetooth, buscando teléfonos móviles y PDA para infiltrarse, y provistos de equipos portátiles con antenas eficaces con el fin de interceptar las señales Bluetooth a una distancia de casi un kilómetro. Entre las últimas formas de ataque de alta tecnología se incluye el obligar a los dispositivos Bluetooth a emparejarse con el dispositivo del atacante cuando no están en el modo detectable (también es una tarea que requiere mucho trabajo, por lo que los objetivos tienden a ser personas de las que se sabe que tienen una cuenta bancaria muy abultada o guardan secretos caros).

Sugerencia:
• Mantenga la configuración de Bluetooth en "no detectable" (transmisión deshabilitada) y cambie a "detectable" sólo cuando lo utilice. Dejar el teléfono móvil o PDA en el modo detectable lo mantiene peligrosamente abierto para la transmisión Bluetooth: un usuario Bluetooth en el alcance de 10 metros puede recibir la señal y potencialmente utilizarla para tener acceso al dispositivo cuando pasea por la ciudad, conduce o incluso está en la oficina.


TESTAMENTO DIGITAL

En la actualidad la sociedad utiliza un sinfín de redes sociales donde día a día dejamos nuestra imprenta  privada y personal.
Somos muchos los que tenemos cuentas en redes sociales como Facebook  o  twitter, correos en gmail o Hotmail, donde nos llegan correos personales, de trabajo o desde donde accedemos a nuestra vida bancaria. Todo nos parece lo más normal, podemos llegar a almacenar un centenar de correos y contraseñas.
¿Pero qué pasa cuando morimos?, quien es el poseedor legal de estos datos, como comunicar a los que acceden a nuestras redes sociales, que ya no contestaremos más porque hemos fallecido. Son cuestiones que en la actualidad no tienen respuesta en las leyes, pero que a la larga serán solventadas por la necesidad social. Navegando por internet he encontrado unos artículos que dan algunos consejos interesantes de prevención y explica cómo hacer un  testamento digital.

Microsoft compro Skype

Me gustaría hablar hoy sobre Skype, este ofrece la telefonía gratuita por internet y es una de las formas más utilizadas en la actualidad para realizar llamadas cuando se viaja o reside en el extranjero. Hoy en día la facilidad del acceso a la red, permite que  esta herramienta de comunicación, fácil, segura y práctica se encuentre al alza en popularidad. Por esta razón encuentro interesante la noticia de esta fusión o mejor dicho absorción por parte de la macroempresa Microsoft, no sé muy bien si este cambio será para bien o para mal, el tiempo nos lo mostrara.

Por este motivo cuelgo un artículo y enlace de radio del programa economía para idiotas.

“Microsoft ha anunciado que ha comprado Skype por 8.500 millones de dólares. Facebook prepara su salida a Bolsa y ya calculan que su valor superaría los 100.000 millones de dólares. ¿Valen tanto estas empresas? En "Economía para idiotas" Antonio Baños nos explica cuál es la diferencia entre el precio y el valor de las cosas y entendemos por qué están tan valoradas estas compañías que podrían protagonizar una segunda burbuja de las punto com (10/05/11).”
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/asuntos-propios/

También es interesante un video que habla sobre ello y la posible salida a bolsa de Facebook y el valor que pueden tener estas en el mercado.

diumenge, 8 de maig del 2011

diumenge, 6 de març del 2011

Practica: Anàlisi de l’ús de les TIC en el projecte EDUCAT 1x1

El 1x1 permite que cada alumno posea su propio ordenador, no es necesario que se cambie de aula para poder acceder a internet, la zona Wifi soluciona el tener que invertir en adaptar las aulas. El asumir el gasto inicial del netbook en algunas familias de poder adquisitivo bajo es muy difícil y que no decir si son más de un hijo, incluso algunos hogares no poseen internet en casa, lo que dificulta el poder acceder a realizar ejercicios puestos en la página del centro educativo.
Los nedbook suele pesar unos 2 kg y es de 10 pulgadas, cosa que preocupa a los oftalmólogos que dicen que es una pantalla pequeña para que un niño fije tantas horas la vista, algunos advierten que esto puede acarrear problemas a la larga en la vista de nuestros jóvenes.
Los portátiles suelen ser para todo el centro la misma marca o casa, al comprarse en conjunto todos los ordenadores se consigue que el comercio realice un descuento considerable. El AMPA y algunas ayudas de la Generalitat conseguían también que el coste fuera menor. La Generalitat ha sido muy cuestionada por este motivo, por lo que a causa de la crisis estas ayudas han sido retiradas.
Una cosa a tener en cuenta es que algunos centros han decidido que los ordenadores sean sin Web Cam, de esta manera se evita que se realice un mal uso de estas como posibles bullying.
También algunos centros han cortado el acceso a redes sociales de internet en sus centros, evitando de esta manera un mal uso de una herramienta que debe ser utilizada con fin educativo.
Una cosa cuestionada con el 1x1 es que muchos docentes o padres se ven superados por las nuevas tecnologías, docentes que tienen que hacer cursos intensivos para adaptarse a su utilización, padres que no saben cómo ayudar a sus hijos con los deberes. Esto puede crear una sensación de impotencia, frustración, si no se sabe afrontar como un reto y con una mirada de optimismo.
Dejando de banda los inconvenientes explicados antes, hay que destacar que los niños tienen que transportar menos peso en sus mochilas, los libros están en un pen y son más económicos.
Los centros educativos han disminuido en su consumo de fotocopias y de papel, lo que mejora la preservación del medio ambiente. Otra cosa a destacar es que el docente puede elaborar el material de una manera más adaptada al nivel de los alumnos e incluso llevar un control más al día del nivel de sus alumnos.
Los docentes tienen que utilizar otra metodología y dinámica de clase. Se suele hacer la explicación normal de clase magistral pero con un soporte informático como puede ser el Power point, videos interactivos, blogs, consulta directa a wikis o a la gran biblioteca que es internet. Esto es una ventaja pero también hay que ser consciente que internet puede contener datos erróneos en sus informaciones por lo que se debe utilizarse con precaución. Otro problema puede ser cuando un portátil se queda sin batería o si hay problemas técnicos y no se puede utilizar el ordenador.
El futuro del 1x1 está aún por verse solo nos falta esperar y prepararnos porque las nuevas tecnologías son un futuro imparable.

Este video da un punto de vista real de problemas y ventajas que nos aporta el 1x1.

Mapa conceptual de la W2.0

 
Los mapas conceptuales son instrumentos de representación del conocimiento sencillos y prácticos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60.

dissabte, 5 de març del 2011

Páginas Webs interesantes de TIC en internet

¡Hola a todos!
Esta vez me gustaría hablar de estos enlaces, que conducen a páginas que pueden ser muy útiles para los profesores a la hora de poder aplicar las TIC en sus aulas.
Explicare poco de ellas pero os reto a que vosotros mismo entréis y saquéis vuestras propias conclusiones.
Animo el futuro es de los valientes.J

Adaptabilidad de las tics en las aulas( competencias digitales de los profesores)

Me gustaría hablar de las TIC con un enfoque diferente, es decir la mirada del docente que muchas veces se ve forzado a realizar un carrera a gran velocidad para poder adaptarse a la necesidad de aplicar las nuevas tecnologías dentro del aula y en sus materias impartidas. Muchas veces ese proceso supera al docente que tiene que hacer cursos de reciclaje y de adaptación a las TIC.
Ese  proceso es lento tanto para el alumno como para el docente, se calcula que la adaptabilidad es de un año entero, para ser capaz de dominar del todo el contexto global de las nuevas tecnologías dentro del aula educativa y que se pueda obtener el fruto de estas se calcula de 3 a 5 años.
A continuación colgare un video donde un profesor explica el proceso de adaptabilidad de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.


Conferencia de Jordi Adell, muy interesante por el análisis que realiza de las TIC y los profesores.

dijous, 3 de març del 2011

Práctica audiovisual


Este es el video que analizaremos a continuación.

En esta publicación queremos analizar un video de publicidad de Coca-Cola donde realizaremos un análisis de un audiovisual en el que aparecen elementos  visuales y elementos sonoros.  En primer lugar hablaremos de la lectura denotativa identificando los elementos formales que aparecen en las  imágenes y, por último, explicaremos la lectura connotativa que realiza la interpretación del video publicitario. Dentro de este apartado hablaremos del entorno social que se vivía en el momento que se grabó el spot.
El anuncio empieza con un plano detalle de unas manos abriendo una cerradura, la iluminación es tenue lo que indica que algo triste se va a explicar. Sigue con un plano medio de una niña y de fondo se observa a un adulto leyendo el diario, la niña del primer plano expresa rápidamente que se alegra de la llegada del desconocido. Sigue un plano de conjunto donde se nos muestra un escenario de una familia que espera a la madre para cenar todos juntos. Este plano da paso a un plano medio largo donde visualmente parece que los hijos pasen de la madre porque están leyendo. Continúa con un plano medio largo de madre e hija abrazándose. Con este plano se pretende mostrar un valor expresivo de cariño y de relación familiar entre madre e hija, es decir, relación entre más de una persona. Se cambia de plano, se realiza un fuera de campo y vemos al hijo mayor en la cocina con un plano detalle abriendo el frigorífico y cogiendo una botella de Coca-Cola, el color rojo de la botella destaca con los colores blancos de la cocina. Desde la cocina el chico escucha la pregunta del padre a la madre y la narración de ella, la escena da la sensación de poca implicación  del joven, este bebe la Coca-Cola en un plano americano o de ¾.
Cuando él deja de beber se realiza un primer plano mostrando el rostro del chico que tiene una expresión de enfado y decisión, el siguiente plano es de plano medio largo donde el protagonista de forma narrativa explica cosas de su madre, todos  los colores son cálidos y destaca la camiseta roja que nos indica acción, pasión  y dinamismo. Después se produce un plano secuencia donde se ve que  toda la narración es para una sola persona. Por último, el plano del chico en una rápida sucesión de planos medios largos y americano mostrando como sale del despacho en el que realizó la entrevista de trabajo su madre, la escena termina con el puesto de la madre en la empresa y el logotipo de Coca-Cola.
El spot publicitario fue grabado en los primeros años que la mujer se incorporaba al mundo laboral y era un momento en el que había un gran desempleo en el país y la sociedad estaba desanimada, por este motivo la empresa americana decidió realizar un anuncio que llevara ánimo y esperanza a las familias en momentos tan duros.
Fue un anuncio impactante y que recibió varios premios dentro del mundo de la publicidad, el consumo de la bebida subió gracias a  un anuncio bien enfocado.

dijous, 17 de febrer del 2011

eyeos sistema operativo

Eyeos es un sistema operativo basado en web que permite al usuario tener un escritorio Web donde poder acceder desde cualquier ordenador, teléfono móvil a toda su información esto recibe el nombre de cloud computing.
Una de las diferencias más notables entre eyeos respecto a sus competidores Google Doc o Microsoft live office es que eyeos es un software libre donde el usuario lo puede instalar en su servidor y no tiene que mandar sus datos a Google o Microsoft, se lo puede quedar y guardarlo en su servidor.
El principal motivo porque esta pequeña empresa que funciona en 46 países y diferentes idiomas  triunfado  es que permite al usuario privacidad de su persona y la creación libre sabiendo que tus datos son exclusivamente tuyos, de esta manera se evita que las empresas privadas tengan el monopolio total de la información del mundo.
En estos momentos eyeos ha firmado un contrato con IBM, este año anterior en el 2010 estaban entre los candidatos a recibir los premios príncipes de Asturias, en esta publicación pongo dos videos donde Pau García Milà explica cómo crearon la empresa con solo 17 años y el motivo de hacerlo. Los que no conozcáis este sistema operativo os recomiendo y animo a hacerlo, es una empresa Catalana y sobretodo libre fuera del monopolio de empresas grandes y extranjeras que son privadas.


Este es el primer video que explica la creación de eyeos y el poder ser emprendedor en nuestro país.


Este es el segundo video de Pau García Milà, en él se puede ver al final que en esta charla estaban los príncipes de Asturias en ellas.

dilluns, 10 de gener del 2011

¿ Qué es ?Google Docs ( utilidades y servicios que nos aporta)

El Google Docs es una herramienta que nos permitirá crear, editar y subir archivos de una manera efectiva y rápida, convirtiéndose en un espacio personal donde podamos dar rienda suelta a crear, utilizando la web, documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones de diapositivas, etc..
Para acceder a Google docs, tenemos que tener una cuenta  Gmail previa que nos permita poder acceder a este  instrumento tan útil.
Esta aplicación nos permite hacer documentos (u otros) con muchas de las características que pueden tener los que hacemos con los programas del ordenador como por ejemplo el Word, el Excel...
Para poder entrar al acceso de google  Docs, tendremos que  ir al buscador  de Google, una vez estemos en el dirigirnos a la barra de herramientas,  dirigirnos a Más y  dar a Doc.
 Una vez hemos entrado en Google Docs nos desplazaremos a la pestaña de “crear nuevo” y escogeremos las opciones que más nos interesen para las actividades que deseemos realizar.
Una vez que estos pasos anteriores estén realizados y tengamos la nueva creación de un documento propio o lo hayamos subido, podremos compartirlo con otras personas, como en el caso de nuestra Wiki.
Como pasa con la Wiki nosotros podremos decidir si esta puede ser solo vista o si se puede modificar, esto nos da el derecho de vetar a determinadas personas a la hora de trabajar, protegiendo nuestro documento y seleccionando solo a aquellas personas que nos interesa para que tengan acceso a él.
A continuación pongo un video que nos explicara las utilidades y servicios que nos puede aportar Google Docs.